Publicado el

Cucharones Hidráulicos para Minicargadoras

Existen una gran variedad de tipologías de cucharones para Minicargadoras, des cucharones de utilidad, de gran capacidad, hormigoneras cucharón a cucharones 4×1.

Hormigoneras Cucharón

El Cucharón Hormigonera permite mezclar de manera homogénea el hormigón y cemento en cuestión de minutos de forma segura, gracias a la tapa de seguridad con rompesacos. Una vez llevada a cabo la mezcla de cemento y agua puede transportarlo a cualquier lugar de la obra de forma segura, y luego proceder con el vertido o bien volteando el cucharón o si se precisa de una mayor precisión se puede conectar un tubo flexible en el conducto de la parte inferior, de este modo podrá orientar la descarga con total precisión. Comúnmente utilizados en la construcción y obra pública. Su transmisión bi-direccional y las partes sujetas a desgaste están fabricadas en acero especial antidesgaste.

Versiones disponibles: 160 litros de capacidad con 940mm de ancho de descarga inferior, 215 litros de capacidad con 1.260mm de ancho de descarga inferior, 260 litros de capacidad con 1.260mm de ancho de descarga inferior y 300 litros de capacidad con 1.260mm de ancho de descarga inferior.

Vídeo demostrativo Hormigonera Cucharón

Cucharones de Utilidad

Por otro lado, tenemos el Cucharón de Utilidad extra reforzado con cuchilla antidesgaste y refuerzo curvado del fondo para una mayor rigidez y un vaciado más eficaz. Se suministra con un peldaño de acceso antideslizante para entrar y salir de manera cómoda y segura. Opcionalmente se pueden incluir dientes/portadientes soldados. El equipo idóneo para excavar, cargar, transportar y nivelar.

Gran variedad de modelos: 1.180mm con 350 litros de capacidad, 1.270mm con 380 litros de capacidad, 1.380mm con 415 litros de capacidad, 1.570mm con 475 litros de capacidad, 1.730mm con 530 litros de capacidad, 1.880mm con 665 litros de capacidad, 2.080mm con 735 litros de capacidad y 2.140mm con 755 litros de capacidad.

Vídeo demostrativo cucharón de utilidad

Cucharones 4×1

Y por último, podemos encontrar los Cucharones 4×1, uno de los implementos con mayor versatilidad. Capaces de desarrollar múltiples tareas (excavar, cargar, extender, descargar, nivelar, empujar como una hoja dozer, realizar agarres como una grapa…)

Modelos: 1.380mm de ancho y 330 litros de capacidad, 1.570mm de ancho y 370 litros de capacidad, 1.730mm de ancho y 410 litros de capacidad, 1.880mm de ancho y 450 litros de capacidad y 2.030mm de ancho y 600 litros de capacidad.

Vídeo demostrativo Cucharón 4×1

Publicado el

Rodillo Compactador Vibratorio con Tambor Liso y de Pata de Cabra

El rodillo compactador vibratorio esta especialmente diseñado para proporcionar una excelente compactación gracias a la acción vibratoria y la gran fuerza aplicada desde 2.600Kg a 4.200Kg. Son bidireccionales con transmisión directa del motor mediante acoplamiento elástico al eje. Y cuentan con un total de 12 silent blocks para aislar y absorber la vibración de la minicargadoras con el objetivo de mejorar las capacidades vibratorias del rodillo. Obteniendo un equilibrio optimo entre frecuencia y amplitud para proporcionar un acabado superior con menos pasadas.

Se suministran de serie con un rascador ajustable para el rodillo que evita la acumulación de material permitiendo que el tambor oscile sin problema y con acoplamiento oscilante de +/- 15º. Opcionalmente se le puede incluir una hoja dozer ajustable en altura para realizar al mismo tiempo trabajos de empuje, arranque, relleno y nivelación. Así como un sistema de riego por aspersión.

Modelos de Rodillos Compactadores Vibratorios:

Los rodillos compactadores con tambor liso están diseñados para compactar tierra, arena, asfalto, grava, mantenimiento, obra pública, carreteras y la conservación de caminos.

(i) 1.250mm de ancho de tambor y 2.600Kg de potencia máxima

(ii) 1.550mm de ancho de tambor y 3.200Kg de potencia máxima

(iii) 1.850mm de ancho de tambor y 3.800Kg de potencia máxima

(iv) 2.150mm de ancho de tambor y 4.200Kg de potencia máxima

Los compactadores de pata de cabra se recomiendan para compactar terrenos cohesivos y arcillosos, donde las exigencias del terreno son muy duras.

Ambos modelos son adaptables a Minicargadoras, Telescópicas, Retrocargadoras y Cargadoras.

Vídeo demostrativo Rodillo Compactador Vibratorio con Tambor Liso

Publicado el

Fresadora de Asfalto y Hormigón

La Fresadora de asfalto y hormigón esta diseñada para el mantenimiento y restauración de las imperfecciones en carreteras, calles, accesos viales, naves industriales… Esto se lleva a cabo antes de la pavimentación o eliminación del pavimento deteriorado.

Existen 2 modelos disponibles de Fresadora de Asfalto y Hormigón, ambos con transmisión mediante motor hidráulico Geroller directo a tambor. Pero se diferencian en que el modelo con enganche para Minicargadoras, Cargadoras y Retrocargadoras cuenta con traslación lateral hidráulica, profundidad y oscilación con control mecánico manual. Mientras que las Fresadoras con enganche atornillado para Excavadoras y Retrocargadoras no disponen de desplazamiento o traslación lateral y su control de profundidad es manual al igual que su acoplamiento.

Modelos de Fresadoras de Asfalto y Hormigón:

(i) 406mm de Ancho de Tambor con Traslación de 660mm, 15% de oscilación y 38 picas multiusos. Enganche para Minicargadora.

(ii) 406mm de Ancho de Tambor, 38 picas multiusos y Enganche para Excavadora

En ambos modelos se le puede incluir un sistema de riego:

Sistema de riego de 90 litros con bomba de 12V integrada en el lateral de la Fresadora.

Sistema de riego de 125 litros con bomba de 12V para montar en el techo de la máquina portante

Vídeo demostrativo Fresadora de Asfalto

Publicado el

Barredora Cucharón de Alto Rendimiento

La Barredora Cucharón se ha convertido en implemento idóneo para aquellos trabajos que requiere de cualquier tipo de barrido, desde en interiores como exteriores. Su uso se ha extendido en empresas de áridos, utilizándose para la recolección del material que se vierte durante su procesamiento. En términos generales son el aliado indicado para realizar tareas de mantenimiento y limpieza en un amplio abanico de sectores (avícola, ganadero, industrial…)

Entre sus principales podemos encontrar una cuchilla antidesgaste extra reforzada que garantiza que sea capaz de trabajar bajo las condiciones más exigentes de barrido tanto en avance como en retroceso. El cepillo está compuesto por discos de polipropileno pudiéndose opcionalmente equipar con un cepillo lateral derecho bien de polipropileno, de acero o mixto.  

Apueste por la seguridad durante las labores de limpieza con la barredora cucharón con carenado frontal antipolvo desmontable y faldón de goma antiproyecciones.

  • 1.250mm de ancho de trabajo con 325 litros de capacidad
  • 1.550mm de ancho de trabajo con 395 litros de capacidad
  • 1.700mm de ancho de trabajo con 425 litros de capacidad
  • 1.850mm de ancho de trabajo con 460 litros de capacidad
  • 2.000mm de ancho de trabajo con 500 litros de capacidad

Nunca ha sido tan fácil llevar a cabo la limpieza, barrido y esparcido. Disponible con enganche rápido tanto para Minicargadoras, como Telescópicas, Retrocargadoras y Palas Cargadoras.

Vídeo demostrativo Barredora Cucharón

Publicado el

Brazo Excavador para Minicargadora

Convierta su minicargadora en una versátil y eficiente excavadora instalándole un Brazo Excavador con desplazamiento lateral con bloqueo hidráulico. Comúnmente utilizado en labores de zanjeo y excavación, para cavar zanjas de servicios públicos y mantenimiento, así como en la construcción, obra pública y manutención de jardines. Su uso se ha extendido con el paso del tiempo puesto que facilita los trabajos en lugares con espacio reducido donde no pueden entrar máquinas excavadoras.

El operador podrá controlar los mandos desde dentro de la cabina de la minicargadora, estos cuentan con 2 palanca para los 8 movimientos básicos, 2 para los estabilizadores, 1 para la instalación hidráulica y otra maneta para el bloqueo. Gracias a sus dos estabilizadores verticales se obtiene un excelente equilibrio para trabajar de forma seguro y firme. Apueste por el confort con el implemento brazo excavador para minicargadora, este le permitirá zanjear el lado de las paredes y bordillos con su desplazamiento lateral. Y en la línea hidráulica adicional podrá montar cualquier tipo de equipo complementario (ahoyador, cabezal desbrozador…)

Modelos disponibles de Brazos Grúa para Minicargadoras:

Todos ellos se suministran con las conexiones y los latiguillos hidráulico necesarios para poner a funcionar el implemento en cuanto lo reciba.

(i) 2.250mm de profundidad, 1.900mm de altura de descarga (3.000mm altura máxima) y 3.100mm de alcance horizontal

(ii) 2.750mm de profundidad, 2.400mm de altura de descarga (3.500mm altura máxima) y 3.650mm de alcance horizontal

(iii) 3.000mm de profundidad, 2.650mm de altura de descarga (3.750mm altura máxima) y 3.900mm de alcance horizontal

(iv) 3.250mm de profundidad, 2.900mm de altura de descarga (4.000mm altura máxima) y 4.150mm de alcance horizontal

Gran variedad de cazos con dientes atornillados con anchos de trabajo de 250, 300, 400, 500 y 600mm. Además, existen 2 tipos de enganches rápidos, uno manual y otro automático que le permitirán realizar el cambio de forma rápida y sencilla.

Vídeo demostrativo Brazo Excavador para Minicargadoras

Publicado el

Factores a tener en consideración a la hora de escoger un Apilador Eléctrico

Un apilador eléctrico con de tracción y elevación eléctrica está diseñado para manipular y elevar cargas, especialmente para preparar pedidos o trabajos de almacenamiento en estanterías. Permite trabajar en espacios reducidos donde una carretilla elevadora no puede, y cuentan con una excelente maniobrabilidad.

Los 4 factores que debemos tener en cuanta a la hora de escoger el apilador eléctrico adecuado:

  1. Peso máximo a manipular: existen apiladores eléctricos que soportan cargas desde los 1.000Kg hasta los 2.000Kg.
  2. Altura máxima a alcanzar: el mástil es la parte del apilador por la que suben y bajan las horquillas y resulta de suma importancia escoger el mástil que pueda alcanzar la elevación deseada y que replegado no impida pasar por las puertas dentro del almacén. Garantizando siempre la máxima visibilidad al operario.
  3. Capacidad necesaria de la batería: los apiladores son equipos eléctrico y como tal la capacidad de la batería determinará su rendimiento. Para tomar la decisión adecuada conviene evaluar el tiempo que se estima que estará operativo.
  4. Tipo de aplicación: en función de la aplicación especifica que se le vaya a dar existen distintos tipos de apiladores con el fin de ajustarse la operativa de cada empresa y sector.

No dude en ponerse en contacto si tiene alguna pregunta al respecto. ¡Estaremos encantados de ayudarle!

Publicado el

¿En que se diferencian las transpaletas manuales y las eléctricas?

Hoy hablaremos de las principales diferencias a tener en consideración a la hora de escoger una transpaleta manual o eléctrica. Esta elección suele suponer una duda frecuente puesto que dependiendo las necesidades específicas de cada uno (capacidad de carga, maniobrabilidad, durabilidad, inversión inicial, mantenimiento…) existen diferentes alternativas.

Ventajas y desventajas de las Transpaletas manuales:

Es uno de los equipos de manutención más utilizados en el sector industrial y logístico. Puesto que permiten elevar y transportar cargas pesadas mediante un sistema de elevación hidráulico con accionamiento manual. ¿Cómo funciona una transpaleta manual?

Existen diferentes modelos, entre ellos, podemos encontrar con horquillas cortas, estándar, largas, de tijera, con ruedas de nylon, de poliuretano o de goma, de pesaje y anchas favoreciendo el trabajo en diferentes áreas de trabajo. Así como de diferentes capacidades, 1.500, 2.000, 2.200, 2.500 y 4.000Kg.

Entre sus principales ventajas podemos encontrar un bajo coste de mantenimiento puesto que no cuenta con componentes eléctricos y sus reparaciones tienden a ser más rápidas. Una gran resistencia al paso del tiempo y al uso gracias a su estructura robusto de acero. Y un manejo sencillo. Si quiere una herramienta versátil como una pequeña inversión inicial las transpaletas manuales son el equipo ideal.

Por otro lado, como desventajas nos encontramos con una herramienta con la cual el operario es más propenso a sufrir lesiones derivadas del esfuerzo manual que exige su manipulación. Y un equipo más limitado en cuanto al peso a manipular ya que depende de la fuerza del operario.

Ventajas y desventajas de las Transpaletas Eléctricas

Las transpaletas eléctricas sustituyen el mecanismo hidráulico de las manuales por un sistema automático que facilita al operario su manejo liberándole del esfuerzo necesario.

Son ideales para recorrer grandes distancia ahorrando tiempo en los desplazamiento. Es menos probable que se sufran lesiones debido al esfuerzo físico.

Como contraparte requieren de un desembolso inicial mayor que las transpaletas manuales aunque el coste se amortiza con la mejora de la productividad. Requieren un mayor mantenimiento al estar compuesta por componentes eléctricos y se requiere de una mayor conocimiento por parte de los operarios para utilizarlas correctamente.

Las transpaletas eléctricas cada vez más está ganando adeptos con el fin en mente de agilizar las tareas de traslado de mercancías tanto en interiores como exteriores. Para hablar de transpaletas eléctricas tenemos que destacar la suma importancia que tienen las baterías en la elección del modelo adecuado, puesto que es uno de los elementos fundamentales para su buen funcionamiento. Los dos tipos de baterías más comunes son las de gel y las de litio. Estas últimas cuentan con un amplio abanico de ventajas frente a las de gel, teniendo una duración superior, un menor tamaño y peso, se pueden extraer de la transpaleta y la carga se realiza más rápida. Además, las baterías de litio al no contener líquidos corrosivos en su interior evitamos posibles averías derivadas de los mismos.

Publicado el

Razones por las que invertir en una máquina envolvedora

Comencemos exponiendo cuales son las principales ventajas de las máquinas envolvedoras. Los beneficios que aporta una máquina envolvedora de palet son optimizar los tiempos de trabajo obteniendo una mayor calidad y por lo tanto rentabilizando sus operaciones.

Actualmente en el mercado existe una amplia gama de máquinas enfardadoras con una gran variedad de funcionalidades que permiten adaptarlas a cada sector y tipología de producto. Entre ellas podemos encontrar: enfardadoras de plataforma giratoria, enfardadoras de palets de brazo rotante, robots enfardadores

Pero vamos al motivo de este post, ¿Por qué las envolvedoras de film son un elemento indispensable para la optimización de la productividad?  

  • Obtener una máxima seguridad y protección: gracias a la máquina envolvedora con film estirable se obtiene un embalaje hermético e impermeable que protege la mercancía contra agentes externos como pueden ser el polvo y la humedad. Y obtenemos un recubrimiento uniforme desde la parte inferior a la superior garantizando una alta estabilidad y evitando el movimiento de la mercancía durante el transporte.  
  • Coherencia en el embalaje de todo tipo de cargas, independientemente la altura, peso y dimensiones. De este modo, la máquina es capaz de mantener el mismo patrón de envoltura mientras ejerce una fuerza constante durante todo el proceso de envoltura.
  • Ahorro en el consumo de film. Para poder obtener un alto rendimiento el film debe estirarse al menos un 150%. Una máquina puede llegar a alcanzar más del 300% sin alterar la calidad del embalaje y la integridad del material. Mientras que el enfardado a mano sólo llega al 30% y puede no ser uniforme.

Si a esto le añadimos, que con una máquina puede controlar la cantidad de plástico aplicado por palet el ahorro que supone el sistema de pre-estiraje minimiza el impacto medioambiental.

  • Aumento de la seguridad en el lugar de trabajo: Gracias a las enfardadoras se disminuyen los accidentes laborales puesto que se aleja al operario de las zonas de peligro evitando además lesiones físicas. Además, las máquinas envolvedoras garantizan un enfardado sin riesgo de que la mercancía vuelque causando posibles daños materiales y personales.
  • Ahorro de esfuerzo y tiempo de los operarios. Aumente el número de palet envueltos por día reduciendo su coste al mismo tiempo que mejora la imagen de la empresa con un resultado profesional.

Estas ventajas citadas anteriormente suponen una notable reducción de los costes en el proceso, así como un aumento de productividad controlando el consumo de film e incrementando la seguridad de los trabajadores.

Publicado el

Su socio fiable de Equipamiento Industrial y Logístico

En lugar de hablar sobre nosotros mismos, pensamos que preferiría la información exclusiva de quienes mejor nos conocen: nuestros clientes. Descubra por qué están satisfechos:

(i) “Lo más importante para mí es la facilidad de realizar pedidos y los cortos plazos de entrega que nos permiten reducir el tiempo de inactividad y aumentar nuestra productividad”

(ii) “Para ser honesto, al principio teníamos algunas dudas, el precio nos parecía demasiado competitivo: pensamos que tendríamos que comprometer la calidad. Aún así, decidimos darle una oportunidad y compramos algunas horquillas. Nuestras dudas no estaban justificadas, porque las horquillas son realmente fiables. No hay pérdida de calidad incluso después de un uso prolongado. Desde entonces, les hemos estado comprando todas nuestras horquillas por la calidad probada, los buenos precios y los rápidos plazos de entrega”

(iii) “No solo estamos satisfechos con los precios atractivos, sino más importante aún con la durabilidad de los productos. Nunca hemos tenido problemas con ninguno de ellos”

(iv) “Durante los últimos años, hemos reemplazado muchos implementos de nuestra flota con nuevos equipos de AbonirGrupo. Estamos satisfechos con los bajos costes de mantenimiento y la fiabilidad de los productos”

(v) “La disponibilidad de stock de los productos junto con la relación calidad-precio competitiva en comparación con otros actores del mercado nos ayudo a tomar la decisión de convertir a AbonirGrupo en nuestro principal proveedor de equipamiento industrial”

(vi) “Gracias a la agilidad que brinda AbonirGrupo a la hora de cotizar y localizar el producto requerido tenemos la confianza de poder servir a nuestros clientes en tiempo y forma”

(vii) “Todo comenzó con una oferta atractiva, recibimos una buena oferta, así que pensé: ¿por qué no probar uno de los implementos? El implemento funcionó bien. Por lo que no terminó con una sola compra. Ahora tengo varios productos de AbonirGrupo”.

(viii) “Gracias a AbonirGrupo, podemos ofrecer una solución integral a nuestros clientes.”

¿Quiere colabora con su opinión? ¿O quiere compartir su experiencia con nosotros?

Publicado el

¿Para qué se utilizan las plataformas elevadoras y de qué tipo existen?

Cuando se precisa levantar mercancías a una determinada altura surge la pregunta de ¿Qué tipo de plataforma elevadora será la idónea para llevar a cabo tal tarea obteniendo una buena ergonomía y seguridad durante su manipulación?

El diseño simple de las mesas elevadoras ha hecho que su ámbito de aplicación cada vez sea mayor. Utilizándose para propósitos logísticos: transfiriendo cargas desde sitios con diferentes alturas, para una mejor clasificación de las mercancías…

Existen muchos tipos de mesas elevadoras, su correcta elección dependerá de factores como capacidad de carga, elevación requerida, altura mínima replegada, tiempo de elevación, tamaño de la mercancía, frecuencias de trabajo, necesidades específicas por el tipo de carga o método de uso (rodillos, plataforma giratoria…)  

Los 4 principales tipos de mesas elevadoras son:

  1. Mesas elevadoras de superficie completa de un pantógrafo (tijera simple)
  2. Meas elevadoras de superficie plana de doble pantógrafo (doble tijera)  
  3. Mesas elevadoras de superficie superior en forma de U
  4. Mesas elevadoras extraplanas con rampa de acceso

Características principales de las mesas elevadoras de tijera:

  1. Mesas elevadoras de tijera: cuentan con una gran versatilidad que las convierte en fundamentales en la manipulación de carga a elevaciones determinadas.  
  2. Mesas elevadoras de doble tijera: utilizada cuando se precisa alcanzar una mayor elevación sin tener que incrementar las dimensiones de la plataforma. Equipadas con una combinación de 2 pantógrafos que hace posible alcanzar una mayor altura.
  3. Mesas elevadoras con plataforma en U: ideales para la manipulación con transpaletas o apiladores.
  4. Mesas elevadoras extraplanas: gracias a su pequeño tamaño no se requiere de foso para su instalación. Disponen de una centralita eléctrica externa con mando fijado en el soporte de la centralita.  

Elementos de seguridad de las plataformas elevadoras:

Bastidor de seguridad debajo del perímetro de la plataforma para que en caso de entrar en contacto se pare automáticamente.

Válvula anticaída: la válvula de retención en caso de rotura de los conductos hidráulicos evita la caída incontrolada de la plataforma.

Válvula de sobrecarga: incorporan una válvula limitadora de la presión para evitar la elevación en caso de sobrecarga.

Disponemos de una amplia variedad de mesas elevadoras de tijera, todas ellas se entregan con el correspondiente Certificado de Conformidad CE y están fabricadas cumpliendo la normativa europea DIN EN-1570. Entregamos las plataformas elevadoras de tijera etiquetadas visiblemente para que los operarios puedan ver en todo momento la carga máxima permitida en Kg.

Esperamos que le resulten de ayuda las anteriores indicaciones. Si necesita asesoramiento no dude en consultarnos, estaremos encantados de poder ayudarle.

Mesas elevadoras de tijera manuales